DADO QUE SE UTILIZARÁ
LA METODOLOGÍA GENERAL AJUSTADA DENTRO DEL PROCESO DE DESARROLLO DE LA FASE DE
PREPARACIÓN DEL PROYECTO SERÁ RELEVANTE CONSIDERAR CRITERIOS COMO:
Criterios
i.
Costos
de Vincular 100 Empleados directos
Número de
Empleados
|
Salario
|
Total
|
70
|
$
644.350,00
|
$
45.104.500,00
|
15
|
$
2.577.400,00
|
$
38.661.000,00
|
15
|
$
1.413.950,00
|
$
21.209.250,00
|
UVT 2015 = $28.279.
Fuentes
de financiación
·
Gobernación de Boyacá
·
Administración
Municipal de Gameza
·
Fondo SGR
·
Beneficiarios
ii.
NORMATIVIDAD PARA ELABORACION DE PROYECTOS
- Art. 361 de la Constitución política
(acto legislativo 05 de 2011)
- Art. 22, Ley 1530 de 2012, Destinación
Con la reforma a las regalías (Acto
legislativo 05 de 2011), los recursos de inversión del Sistema General de
Regalías se destinarán al financiamiento de proyectos para el desarrollo
económico, social y ambiental de las entidades territoriales; para inversiones
en ciencia, tecnología e innovación; y en general, para aumentar la
competitividad de la economía, buscando mejorar las condiciones sociales de la
población. (Departamento General de Planeación)
Se debe señalar que con estos recursos
se podrán financiar proyectos de inversión y la estructuración de
proyectos. Los proyectos podrán incluir
las fases de operación y mantenimiento dentro de su horizonte de realización,
más no podrán financiarse gastos permanentes de las entidades territoriales.
(art. 22, Ley 1530 de 2012) (Departamento General de Planeación)
- Art. 8 a 10, Acuerdo 013 de 2012 de la
Comisión Rectora.
- Decreto 1880 de 2011.
- El Instituto Colombiano de Normas
Técnicas y Certificación (ICONTEC), es el Organismo Nacional de Normalización
de Colombia. Entre sus labores se destaca la creación de normas técnicas y la
certificación de normas de calidad para empresas y actividades profesionales.
ICONTEC es el representante de la Organización Internacional para la Estandarización
(ISO), en Colombia.
- RESOLUCION NUMERO 02310 DE 1986 (24 de
Febrero de 1986).
- Buenas Prácticas de Manufactura.
Decreto 3075 de 1997.
- Decreto 616 de 2006.
iii.
Otros
factores Importantes
Es de destacar que factores como el
mercado, la competencia, como comercializar son importantes de analizar, con el
propósito de tener mejores resultados en
la ejecución del proyecto.
·
El mercado disponible en el
municipio de Gamesa es local y Regional, ya que se puede ofrecer el producto en
las veredas y municipios aledaños: Sogamoso,
Corrales, Mongua, Tasco.
·
Competencia:
La competencia que se tiene es con productos de Alpina, El Trópico, Alquería
que ya tienen una marca posicionada en el mercado.
·
Como
Comercializar: Se debe comercializar
al por mayor y al detal, donde se debe iniciar un trabajo desde cero,
ofreciendo el producto puerta a puerta, a un buen costo, para lograr
posicionamiento y ante todo que guste a l consumidor.
Evaluación
del proyecto: Es fundamental evaluar el proyecto
durante tres etapas fundamentales: Antes de iniciar, durante la ejecución y al
finalizar el proyecto o ciclo productivo (según cronograma de comunicaciones)
·
Evaluación
Económica
Es importante hacer un análisis con el
fin de definir el estado de conveniencia del proyecto
Modalidad de evaluación
|
Medida de Costo
|
Medida de resultados o efectos
|
Análisis
de Costo-Eficacia
|
Unidades
monetarias
|
Unidades
de resultados
|
·
Evaluación
Financiera: Para determinar la justificación y
objetivo, a través de la medición de la rentabilidad.
·
Evaluación
Social: El efecto del proyecto sobre la
distribución de ingresos y riqueza.
·
Evaluación
Ambiental: Constituyen una herramienta de gestión
para identificar, predecir y evaluar los impactos ambientales potenciales que
pudieran causar problemas. El propósito es mejorar desde el inicio del proyecto
y tomar las medidas de control en temas ambientales y recursos naturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario