domingo, 10 de mayo de 2015

INFORMES DE DESEMPEÑO Y REGISTRO DE INCIDENTES

 REGISTRO DE INCIDENTES E INFORMES DEDESMPEÑO
REGISTRO DE INCIDENCIAS
Es un conjunto de datos con todos los detalles de un Incidente, que documenta la historia de los mismos desde su registro hasta su resolución. Un Incidente se define como una interrupción no planificada o como la reducción de calidad de algún Servicio de TI. Cualquier evento con potencial de interrumpir un Servicio de TI en el futuro también se considera un Incidente.
Esta actividad  persigue conocer y evaluar el impacto producido por una incidencia en el proceso de desarrollo de las actividades de un proyecto en cuanto a:
  • Tareas afectadas por la incidencia.
  • Horas de trabajo perdidas.
·         Retrasos ocasionados.
Un Registro de Incidente contiene normalmente la siguiente información para:
Objeto de la Incidencia
Falta de personal
Código

INFORMACIÓN SOBRE LA INCIDENCIA
Tipo de Incidencia

Descripción detallada de la incidencia

Fecha  de la Incidencia

Hora de la Incidencia

Efectos que puede producir
.

INFORMACIÓN SOBRE LA COMUNICACIÓN
Fecha de Notificación

Personal que realiza la Notificación


Encargado de la Gestión de la incidencia


Una vez reportada la incidencia, el equipo técnico, evalúa el proceso  y se realiza el análisis de impacto, el cual contiene:
  • Horas necesarias para resolverla
  • Estimación del tiempo que se utilizara para resolver el incidente
  • Retrasos previstos
  • Recursos afectados
  • Productos de entrada como Conocimiento del problema (externo)
  • Planificación General del Proyecto
  • Planificación detallada del proyecto y de salida
  • La ficha de Incidencia
  • Impacto en horas
  • Impacto en fecha

INFORME DE DESEMPEÑO LABORAL
INFORMES DE DESEMPEÑO DEL TRABAJO
Permite documentar y hacer  seguimiento al desempeño de los responsables de la ejecución y cumplimiento del proyecto (personal), permitiendo suministrar información acerca del estado actual del proyecto, analizando las proyecciones del mismo; en este informe se combina información, análisis, grado de cumplimiento, progreso, honestidad y tacto.  Es importante  escoger cuidadosamente los modelos o formatos a implementar y tener en cuenta si este proceso se va a realizar individual o grupal, ya que pueden ser fundamentales para fomentar el comportamiento  positivo o negativo de los empleados, un modelo de desempeño bien realizado es una herramienta fundamental para la obtención de información vital para el mejoramiento continuo del proyecto.
Este informe se presentara en el siguiente formato establecido para tal fin.


Logo de la Empresa
INFORME DE DESEMPEÑO LABORAL
EMPRESA:
DIRECCION:

TELEFONO:
PERIODO DE DESEMPEÑO LABORAL:
DEL:

AL:

ASISTENCIA A LA EMPRESA:
Nº de días
Nº de días laborados
% de asistencia



PAUTAS DE EVALUACION (marque con una X según Corresponda)
1.Nivel de preparación para realizar el trabajo
2. Espíritu de colaboración
3. Cumplimiento de las instrucciones
4. Cumplimiento de las instrucciones técnicas
NIVEL
4
3
2
1
ALTO
MEDIO
BAJO
MUY BAJO
















PROMEDIO:(Suma puntaje obtenido y dividido en 4)

DESEMPEÑO DEL TRABAJADOR(A): marque con una X
  1. Muy bueno

  1. Bueno

  1. Regular

  1. Malo

Si su respuesta es C o D. Justificar


NOMBRE DEL EVALUADOR:

CARGO:

FECHA:



















No hay comentarios:

Publicar un comentario